la REVISTA PERSONA es un tipo efectivo de publicidad de imagen para personas públicas, representantes de negocios y políticos.

¿eres un bloguero o una estrella del mundo del espectáculo? Entonces estaremos encantados de contarte.
Puede ayudarnos con esto rellenando algunos campos. O envíenos un correo electrónico.

cada día, miles de personas que visitan nuestro sitio se enterarán de usted.

Publicar una biografía es una oportunidad para mostrarte a TI mismo y lo que haces.

el contenido Interesante y útil seguramente aumentará el número de seguidores en las redes sociales. Solo es importante que la audiencia correcta lo note.

Nuestros materiales biográficos ocupan posiciones de liderazgo en los motores de búsqueda "Yandex" y "Google"
2 450 000
Visitantes únicos por mes
5 800 000
Vistas por mes
Más de 2 minutos
Tiempo promedio en el sitio
Seleccione la rúbrica a su discreción y envíe la información principal.
 
Nuestros periodistas se pondrán en contacto con usted y le ayudarán a crear contenido brillante

WhatsApp - escribir al Departamento de publicaciones

Seleccione una categoría para publicar
Ваше ФИО /обязательно/
Alias / si hay/
Actividad / describa brevemente el alcance/
Fecha y lugar de nacimiento / datos precisos/
Paso dos
Infancia, familia / opcional/
Educación / muy deseable/
Fama o carrera / opcional/
Paso tres
Actividad / obligatorio detalle/
Vida personal / opcional/
Ingresos / opcional/
Paso cuatro
Hechos / premios / logros
Enlaces a redes sociales / min en uno/
E-mail / para responder/
Número de Teléfono /requerido/
1
2
3
4
Hexa transforma plásticos con insectos y gana los eAwards México 2025

Hexa transforma plásticos con insectos y gana los eAwards México 2025

03 Octubre 2025 0
4 мин.

El proyecto mexicano Hexa resultó ganador de la séptima edición de los eAwards México 2025, un certamen organizado por la Fundación NTT Data que distingue iniciativas tecnológicas con impacto social y ambiental.

La propuesta se centra en un proceso de bioconversión de plásticos como el poliestireno (PS) y el polietileno de baja densidad (LDPE) mediante el uso de insectos. El resultado es la obtención de proteína y grasa que pueden emplearse en la producción agropecuaria, al mismo tiempo que se reduce el volumen de desechos plásticos.

Gracias a esta innovación, Hexa recibió un premio de un millón de pesos y acceso a un programa de aceleración a cargo de StartUp México. El proyecto también representará a México en la competencia internacional de los eAwards frente a iniciativas de Argentina, Perú y Brasil. El ganador global obtendrá un reconocimiento adicional de 100,000 dólares y mentoría internacional especializada.

Una respuesta local a un problema global

En Yucatán se generan alrededor de 2,500 toneladas de residuos sólidos diariamente. De esa cifra, el 11.4% corresponde a plásticos y apenas el 0.4% se recicla de manera adecuada, lo que representa un riesgo para el ecosistema y la salud pública.

El modelo de Hexa ofrece una alternativa sustentable: los insectos convierten los residuos plásticos en insumos aprovechables, generando un esquema de economía circular con beneficios económicos y ambientales.

Modelo de negocio

Hexa trabaja sobre dos ejes principales:

Biotransformación de residuos hoteleros, con un costo de 4.50 pesos por kilogramo.
Producción de suplemento proteico a partir de los plásticos procesados, con un valor de 180 pesos por kilogramo.

De esta manera, la iniciativa no solo contribuye al reciclaje, sino que además impulsa la producción de alimentos a menor costo para la región.

El equipo Hexa tras la premiación en el escenario de los eAwards México 2025El equipo Hexa tras la premiación en el escenario de los eAwards México 2025

Jóvenes detrás del proyecto

El equipo está integrado por Isaac de la Rosa, Liliana García, Luis G. Grijalva y Hugo Montalbán. Su objetivo inmediato es la construcción de la primera planta en México capaz de transformar residuos plásticos en proteína para el sector agropecuario, con énfasis en aves y peces.

Impulso al emprendimiento en México

Este año, los eAwards recibieron más de 500 proyectos registrados. De ellos, 252 pasaron a evaluación y solo cinco llegaron a la final.

“En México existe un ecosistema emprendedor con un enorme potencial. A través de este certamen buscamos apoyar proyectos que aporten soluciones a los principales desafíos sociales y ambientales del país”, señaló Mario Chao, presidente de NTT Data Foundation México.

Con esta victoria, Hexa se perfila como un referente en innovación sustentable, combinando ciencia, tecnología y emprendimiento para enfrentar uno de los problemas más urgentes: el manejo de los residuos plásticos.