la REVISTA PERSONA es un tipo efectivo de publicidad de imagen para personas públicas, representantes de negocios y políticos.

¿eres un bloguero o una estrella del mundo del espectáculo? Entonces estaremos encantados de contarte.
Puede ayudarnos con esto rellenando algunos campos. O envíenos un correo electrónico.

cada día, miles de personas que visitan nuestro sitio se enterarán de usted.

Publicar una biografía es una oportunidad para mostrarte a TI mismo y lo que haces.

el contenido Interesante y útil seguramente aumentará el número de seguidores en las redes sociales. Solo es importante que la audiencia correcta lo note.

Nuestros materiales biográficos ocupan posiciones de liderazgo en los motores de búsqueda "Yandex" y "Google"
2 450 000
Visitantes únicos por mes
5 800 000
Vistas por mes
Más de 2 minutos
Tiempo promedio en el sitio
Seleccione la rúbrica a su discreción y envíe la información principal.
 
Nuestros periodistas se pondrán en contacto con usted y le ayudarán a crear contenido brillante

WhatsApp - escribir al Departamento de publicaciones

Seleccione una categoría para publicar
Ваше ФИО /обязательно/
Alias / si hay/
Actividad / describa brevemente el alcance/
Fecha y lugar de nacimiento / datos precisos/
Paso dos
Infancia, familia / opcional/
Educación / muy deseable/
Fama o carrera / opcional/
Paso tres
Actividad / obligatorio detalle/
Vida personal / opcional/
Ingresos / opcional/
Paso cuatro
Hechos / premios / logros
Enlaces a redes sociales / min en uno/
E-mail / para responder/
Número de Teléfono /requerido/
1
2
3
4
Impuestos a refrescos en México 2026: impacto en salud y economía
Impuestos a refrescos en México 2026: impacto en salud y economía
Paquete Económico 2026:

Impuestos a refrescos en México 2026: impacto en salud y economía

Paquete Económico 2026:
03 Octubre 2025 0
3 мин.

En México, el consumo de refrescos es parte de la vida diaria: cada persona bebe en promedio 166 litros al año, según datos de la Secretaría de Salud. Sin embargo, este hábito está directamente relacionado con el aumento de casos de diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares.

Por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció en conferencia de prensa que su gobierno planea aumentar el impuesto a los refrescos y bebidas azucaradas. De acuerdo con la mandataria, los recursos obtenidos se destinarán a un fondo especial para programas de bienestar y salud pública.

La iniciativa deberá ser aprobada en el Congreso, donde el partido de Sheinbaum cuenta con mayoría.

Especialistas como Cristina Del Toro Badessa, médica y directora de bienestar, señalan que el azúcar es uno de los principales enemigos de la salud: “Se relaciona con un mayor riesgo de diabetes y enfermedades del corazón”.

Claudia Sheinbaum anuncia aumento al impuesto a refrescos.Claudia Sheinbaum anuncia aumento al impuesto a refrescos.

¿Realmente funcionan estos impuestos?

Un estudio de 2015 mostró que, tras la aplicación del impuesto de un peso por litro en 2014, el consumo de refrescos en los hogares mexicanos se redujo en casi 10%. Casos similares en ciudades de Estados Unidos, como Filadelfia y San Francisco, también reportaron disminuciones importantes.

No obstante, la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb) asegura que la medida no resolverá los problemas de salud y, en cambio, traerá consecuencias económicas y laborales negativas.

Un cambio pequeño, pero significativo

Expertos en nutrición, como Parke Wilde, economista alimentario de la Universidad de Tufts, subrayan que ningún impuesto resolverá por sí solo el problema de obesidad en México, pero puede ser parte de la solución:

“El impuesto a las bebidas azucaradas no es la panacea, pero es una pieza más en el rompecabezas”.

México enfrenta una de las tasas más altas de obesidad y diabetes dentro de los países de la OCDE. Aunque una sola medida no resolverá todo, incluso beber un refresco menos al día podría marcar la diferencia en la salud de millones de mexicanos.

Paquete Económico 2026: