la REVISTA PERSONA es un tipo efectivo de publicidad de imagen para personas públicas, representantes de negocios y políticos.

¿eres un bloguero o una estrella del mundo del espectáculo? Entonces estaremos encantados de contarte.
Puede ayudarnos con esto rellenando algunos campos. O envíenos un correo electrónico.

cada día, miles de personas que visitan nuestro sitio se enterarán de usted.

Publicar una biografía es una oportunidad para mostrarte a TI mismo y lo que haces.

el contenido Interesante y útil seguramente aumentará el número de seguidores en las redes sociales. Solo es importante que la audiencia correcta lo note.

Nuestros materiales biográficos ocupan posiciones de liderazgo en los motores de búsqueda "Yandex" y "Google"
2 450 000
Visitantes únicos por mes
5 800 000
Vistas por mes
Más de 2 minutos
Tiempo promedio en el sitio
Seleccione la rúbrica a su discreción y envíe la información principal.
 
Nuestros periodistas se pondrán en contacto con usted y le ayudarán a crear contenido brillante

WhatsApp - escribir al Departamento de publicaciones

Seleccione una categoría para publicar
Ваше ФИО /обязательно/
Alias / si hay/
Actividad / describa brevemente el alcance/
Fecha y lugar de nacimiento / datos precisos/
Paso dos
Infancia, familia / opcional/
Educación / muy deseable/
Fama o carrera / opcional/
Paso tres
Actividad / obligatorio detalle/
Vida personal / opcional/
Ingresos / opcional/
Paso cuatro
Hechos / premios / logros
Enlaces a redes sociales / min en uno/
E-mail / para responder/
Número de Teléfono /requerido/
1
2
3
4
México subirá aranceles a autos chinos hasta 50% para proteger su mercado
México planea aumentar drásticamente los aranceles a los autos chinos

México subirá aranceles a autos chinos hasta 50% para proteger su mercado

México planea aumentar drásticamente los aranceles a los autos chinos
04 Octubre 2025 0
2 мин.

El gobierno de México anunció su intención de elevar los aranceles a la importación de automóviles provenientes de China y de otros países asiáticos hasta un 50%, frente al 20% vigente. Según las autoridades, la medida busca proteger la industria nacional y los empleos, mientras que analistas la interpretan también como una respuesta a la presión de Estados Unidos.

La reforma abarcará importaciones por un valor cercano a 52 mil millones de dólares y tendrá impacto en los sectores automotriz, siderúrgico y textil. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que los vehículos chinos ingresan al mercado mexicano a precios inferiores a los de referencia, lo que impide una competencia justa.

Sesión en el Congreso de México sobre nuevos aranceles a autos chinos.Sesión en el Congreso de México sobre nuevos aranceles a autos chinos.
 

El proyecto aún debe ser aprobado por el Congreso, donde el partido en el poder cuenta con mayoría. Los nuevos aranceles se aplicarán a países sin tratados de libre comercio con México: China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Turquía y Tailandia. Se prevé que la medida permita resguardar unos 325 mil empleos.

Además de los automóviles, se fijarán aranceles del 35% para el acero, los juguetes y las motocicletas. En el caso de los productos textiles, las tarifas oscilarán entre el 10% y el 50%.

China ya expresó su rechazo a estas restricciones, asegurando que se opone a cualquier medida “bajo pretextos infundados” y manifestó su esperanza de que México opte por reforzar la cooperación bilateral en favor de la recuperación global del comercio.

México planea aumentar drásticamente los aranceles a los autos chinos