la REVISTA PERSONA es un tipo efectivo de publicidad de imagen para personas públicas, representantes de negocios y políticos.

¿eres un bloguero o una estrella del mundo del espectáculo? Entonces estaremos encantados de contarte.
Puede ayudarnos con esto rellenando algunos campos. O envíenos un correo electrónico.

cada día, miles de personas que visitan nuestro sitio se enterarán de usted.

Publicar una biografía es una oportunidad para mostrarte a TI mismo y lo que haces.

el contenido Interesante y útil seguramente aumentará el número de seguidores en las redes sociales. Solo es importante que la audiencia correcta lo note.

Nuestros materiales biográficos ocupan posiciones de liderazgo en los motores de búsqueda "Yandex" y "Google"
2 450 000
Visitantes únicos por mes
5 800 000
Vistas por mes
Más de 2 minutos
Tiempo promedio en el sitio
Seleccione la rúbrica a su discreción y envíe la información principal.
 
Nuestros periodistas se pondrán en contacto con usted y le ayudarán a crear contenido brillante

WhatsApp - escribir al Departamento de publicaciones

Seleccione una categoría para publicar
Ваше ФИО /обязательно/
Alias / si hay/
Actividad / describa brevemente el alcance/
Fecha y lugar de nacimiento / datos precisos/
Paso dos
Infancia, familia / opcional/
Educación / muy deseable/
Fama o carrera / opcional/
Paso tres
Actividad / obligatorio detalle/
Vida personal / opcional/
Ingresos / opcional/
Paso cuatro
Hechos / premios / logros
Enlaces a redes sociales / min en uno/
E-mail / para responder/
Número de Teléfono /requerido/
1
2
3
4
Carlos Gaytan: Tradición e innovación en la gastronomía mexicana
Carlos Gaytan:

Carlos Gaytan: картинкакартинка

de sus raíces familiares a la estrella Michelin, una trayectoria de pasión en la cocina mexicana
08 Octubre 2025 0
7 мин.

Carlos Gaytan: De sus raíces familiares a la estrella Michelin, una trayectoria de pasión e innovación en la cocina mexicana
Descubre la inspiradora historia de Carlos Gaytan, chef mexicano reconocido con estrella Michelin. En esta entrevista, Carlos comparte sus recuerdos de infancia, retos en su formación, influencias internacionales y su visión única de la cocina que une tradición e innovación. Conoce cómo su pasión por la gastronomía transforma ingredientes tradicionales en experiencias culinarias inolvidables.

¿Carlos, qué recuerdos de tu infancia crees que influyeron más en tu pasión por la gastronomía?

Recuerdo el olor de los guisos en la cocina de mi madre y cómo la comida reunía a toda la familia alrededor de la mesa. Esos momentos me enseñaron que la cocina no solo alimenta, también une y crea memorias.

Carlos Gaytan. Foto del archivo personal.Carlos Gaytan. Foto del archivo personal.

¿Había alguien en tu familia o entorno que te inspiró a convertirte en chef?

Sin duda, mi madre. Ella cocinaba con una pasión increíble y con los recursos que tenía lograba sacar adelante platillos llenos de sabor y amor. Su ejemplo fue la semilla que me llevó a descubrir mi vocación.

¿Cuál fue la primera experiencia culinaria que te marcó y te hizo querer ser cocinero?

La primera vez que ayudé a preparar un mole en casa. Sentí la magia de transformar ingredientes tan distintos en un platillo que parecía contar una historia. Ahí entendí que la cocina tenía un poder especial.

¿Cuál fue el momento clave que definió tu decisión de estudiar y profesionalizarte en cocina?

Cuando emigré a Estados Unidos y empecé a trabajar en cocinas profesionales. Vi que había un mundo enorme detrás de cada plato, con técnica, disciplina y creatividad. En ese momento decidí que quería dedicar mi vida a la gastronomía.

¿Qué retos enfrentaste al comenzar tu formación culinaria?

El idioma, la falta de recursos y, muchas veces, la sensación de no pertenecer. Pero esos retos me dieron más fuerza para esforzarme, aprender y demostrar que con trabajo y pasión todo es posible.

¿Hubo algún mentor o figura importante que haya moldeado tu estilo y filosofía en la cocina?

Sí, varios chefs con los que trabajé en mis inicios me enseñaron disciplina, respeto por el producto y amor por el oficio. Cada uno dejó una huella que se sumó a mi propia identidad culinaria.

Carlos Gaytan. Foto del archivo personal.Carlos Gaytan. Foto del archivo personal.

¿Qué técnicas o conocimientos aprendidos en tus primeros años te acompañan todavía en tu trabajo diario?

El respeto absoluto por el producto, el cuidado en cada detalle y la idea de que la cocina se hace con las manos, pero sobre todo con el corazón.

¿Cuáles son los momentos de mayor satisfacción y orgullo en tu trayectoria?

Sin duda, haber obtenido una estrella Michelin y poder representar a México en el mundo. Pero más allá de los premios, mi mayor orgullo es ver cómo la gente se emociona al probar un platillo y sentir que lo transporta a sus raíces.

¿De qué manera la experiencia internacional ha influenciado tu cocina y visión gastronómica?

Me enseñó a ver la gastronomía mexicana desde otra perspectiva. Al convivir con culturas diferentes, aprendí a valorar aún más nuestras tradiciones y a reinterpretarlas con nuevas técnicas e influencias.

Carlos Gaytan. Foto del archivo personal.Carlos Gaytan. Foto del archivo personal.

¿Qué significa para ti la innovación en la gastronomía y cómo la aplicas en tu cocina?

Para mí innovar no es olvidar lo que somos, sino encontrar nuevas formas de contar la misma historia. Tomo ingredientes tradicionales y los presento de una manera fresca, sorprendente, pero siempre respetando su esencia.

¿Cómo equilibras la tradición con la modernidad en tus creaciones culinarias?

Escuchando al producto y a la memoria. La tradición me da la base, la modernidad me da las herramientas para reinterpretar. Es como un diálogo entre el pasado y el presente en cada plato.

Carlos Gaytan. Foto del archivo personal.Carlos Gaytan. Foto del archivo personal.

¿Cómo te ves a ti mismo y a tu carrera en los próximos diez años?

Me veo siguiendo fiel a mis raíces, pero expandiendo la presencia de la cocina mexicana en el mundo. Quiero dejar un legado que inspire a nuevas generaciones de chefs a soñar en grande y a nunca olvidar de dónde vienen.

Carlos Gaytan:

Envíe una solicitud para publicar su biografía